El periodo de la Cuaresma se va acercando a su fin, desde que se inició este año el 5 de marzo (el Miércoles de Ceniza).
La Semana Santa comenzará el próximo domingo 13 de abril, con el Domingo de Ramos.
La celebración tendrá lugar en Blesa a las 9 de la mañana.
- El Jueves Santo, 17 de abril, tendrá lugar la celebración de la misa a las 16 horas.
- El Viernes Santo, 18 de abril, se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret en el monte Calvario. Ese día tendrá lugar la celebración de la misa en Blesa a las 16 horas.
- El Sábado Santo tendrá lugar la Vigilia pascual en Muniesa, a las 20:30 para todos los pueblos de la agrupación parroquial.
- Y finalmente, el Domingo de Pascua, el 20 de abril, se celebrará en Blesa a las 9 horas la resurrección de Jesús de Nazaret.
Además de las misas, los días correspondientes supongo que tendrán lugar las procesiones locales correspondientes como "la procesión del encuentro del Hijo resucitado con su Madre amantísima".
Este es el cartel que amablemente nos ha hecho llegar nuestro cura párroco mosén Karol. Muchas gracias.
Recordemos a aquellos que pasen la Semana Santa en Blesa, que la comisión de fiestas de Blesa ha organizado comida el Viernes Santo, para reunirnos. Plazo para apuntarse, el 14 de abril.
Para los lectores curiosos dejamos aquí el enlace al único (y breve) artículo de hemeroteca que conservamos de la celebración de la Semana Santa en Blesa, hace ciento once años: la Semana Santa 1914. Por entonces aún había organista para magnificar las misas. Seguramente tenemos tan pocas crónicas de la Semana Santa por considerarse una celebración extendida y omnipresente, al contrario que las fiestas patronales de cada lugar, que cambian de fechas y tienen amplio reflejo en la prensa de época.