En los últimos meses se ha colocado en la caseta de la media hora un bonito cartel, a un lado de camino de Valceres y a la altura de la carrasca del Carrascal. Es una ficha muy visual sobre este magnífico árbol.
Es autoría de la Comarca de Cuencas Mineras, que ha realizado fichas/placas de los "árboles y arboledas singulares de la comarca". De nuestro único ejemplar en el paraje del Carrascal (una quercus ilex) hay un texto alusivo y cuatro fotografías, dos de las cuales están entre las realizadas por Alejandro Naval con su dron.
Una de las fotografías es de la fiesta de la carrasca de Blesa, de 2022, cuando varias integrantes de la junta de la A.C. El Hocino, capitaneadas por nuestra presidenta, a la sazón, Belén Esteban (fallecida en febrero de 2024), organizaron estupendamente un magnífico abrazo al árbol, que nos dejó las bonitas imágenes que hoy ilustran web, revistas, y ahora este panel. Tiene el panel, además, un código QR para ampliar información.
También se organizó un estupendo día de la carraca en 2023, con abrazo al árbol, a pesar de hacer peor tiempo, y en 2024,
Ya, por otro lado, y en años previos, la asociación cultural El Hocino había preparado un boceto de panel o póster, con parte de esta información y fotografías, que se remitieron al departamento de Turismo de Cuencas Mineras.
Y también la asociación se preocupó de realizar una web propia de la carrasca, https://www.blesa.info/carrasca/ (si bien se presentó algo tarde, durante el concurso de árbol del año 2025).
Por último, comentar que en los parajes de Valceres y algunas eras próximas a Blesa, donde se plantaron pequeñas carrasquitas en pasadas fiestas del árbol, aún sobreviven unas pocas, que han tomado, si bien aún son pequeñas y les quedan años para crecer hasta convertirse en algo parecido a una planta con porte de árbol.